Menú
Principal
Servicios de Internet
Nuevas Tecnologias de Información
 
 
TELNET
Telnet es un servicio de conexión remota que nos permite la conexión a un ordenador remoto dentro de una red, y usarlo como si nuestro terminal estuviera directamente contectado con el mismo.

La conexión remota que se establece entre dos ordenadores vía telnet se efectúa gracias al protocolo telnet, que es uno de los protocolos del conjunto TCP/IP.

Telnet utiliza el sistema cliente-servidor. Para utilizar telnet debemos disponer de un programa telnet en nuestro ordenador (cliente), con el cual se accederá al ordenador remoto (servidor). Telnet convierte al ordenador cliente en un terminal del ordenador servidor, con lo que se permite utilizar los servicios que el ordenador remoto facilita a sus terminales. Con telnet el ordenador cliente se usa como un terminal (como si sólo fuera un teclado y una pantalla), por ello a los programas clientes telnet se les denomina programas de emulación de terminal

Existen muchos terminales diferentes por lo que los programas telnet deben ser capaces de soportar las características de varios de ellos. En función del tipo de terminal que emule el programa telnet podemos hablar de dos variedades:

Telnet. Para VT's de DEC, line-mode (VT100, VT220...). Es el más común. El URL de los servicios que emplean este sistema comenzará por telnet://
tn3270. Versión especial de telnet con un emulador 327x de IBM, para sus aplicaciones full-screen.El URL de los servicios que emplean tn3270 será tn3270://
A través de telnet nos podemos conectar tanto a ordenadores en los cuales se tenga cuenta (login y password), es decir, de los que seamos usuarios, como a máquinas que ofrezcan servicios públicos disponibles para cualquier usuario (en los cuales sólo se requerirá un login que será público). Durante la conexión a la máquina remota deberemos expresar la dirección del ordenador remoto (su nombre de dominio o dirección IP), el login (nombre de usuario) y el password.
A través de los servidores públicos de telnet es posible acceder a diversos servicios: bases de datos, directorios, OPACs de bibliotecas...